Lineamientos para los autores
Todos los documentos remitidos a la revista Incidencias deberán cumplir con las siguientes normas de presentación:
Los(as) autores(as) deben garantizar que los textos postulados para publicación son inéditos.
Los textos deben presentarse en formato Word para Windows, con letra Times New Roman, tamaño 12 puntos, interlineado de 1.5, en hoja tamaño carta, con márgenes de 3 cm en todos los lados.
El nombre del archivo de envío debe incluir elementos del título del artículo y la fecha de envío. Es importante que el documento no contenga marcas de autoría en los metadatos (revise las propiedades del archivo antes de enviarlo).
En el cuerpo del correo de envío, el (la) autor(a) deberá indicar claramente la sección de la revista a la que desea postular su texto y el subtipo de colaboración que presenta.
En las políticas de sección se especifica el número máximo de caracteres permitidos para cada tipo de contribución. Verifique esta información antes del envío.
Los textos deben incluir un título claro y conciso, con un máximo de 15 palabras, un resumen en español y en inglés de hasta 250 palabras, y cinco palabras clave que no repitan términos del título. El resumen debe indicar los objetivos del trabajo, la metodología utilizada y los aportes principales.
A pie de página del nombre, el (la) autor(a) deberá incluir una semblanza breve, de máximo 450 caracteres con espacios, que contenga su correo electrónico de contacto e identificador ORCID.
En caso de convocatorias para números temáticos o dossiers, los textos postulados deberán indicar claramente, desde la introducción, cómo se vincula la colaboración con el tema núcleo del dossier.
Todas las ilustraciones, tablas y gráficas deben estar listas para su reproducción, numeradas consecutivamente e insertadas en el lugar correspondiente del texto o indicadas claramente en el documento. Se recomienda no exceder de 5 a 10 figuras y tablas combinadas por artículo, procurando que aporten información significativa. Cada figura y tabla debe estar claramente etiquetada y explicada en el contenido del artículo.
En caso de incluir imágenes con derechos de autor, el (la) autor(a) deberá encargarse de obtener los respectivos permisos de reproducción.
La revista Incidencias utiliza el sistema de citación APA, sexta edición (asegúrese de ajustar el texto a este formato).
Incidencias hace un llamado a sus autores(as) a mantener un uso ético y responsable de los métodos de recolección y uso de la información, evitando prácticas de extractivismo académico, minería de datos o la exposición de personas en situación de vulnerabilidad, especialmente cuando se trate de testimonios.
Los textos que no se ajusten a estos lineamientos serán devueltos a sus autores(as) y no serán considerados para su publicación. Cada artículo será sometido a un predictamen del Comité Editorial, que determinará la pertinencia de enviarlo a revisión por pares bajo el sistema de doble ciego. Si pasa esta evaluación, será remitido a dos especialistas en la temática correspondiente para su dictaminación. En caso de recibir dictámenes favorables, se procederá a la publicación tras un proceso de corrección de estilo y conforme a las directrices editoriales de la revista.